Logo
PrensaPublicacionesColumnas
Academia ResearchGate
Academia ResearchGate
  • Amado, A. (2022). Politización de la desinformación en contextos de información devaluada. El caso Latinoamérica. Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), 4(17). https://doi.org/10.15304/ricd.4.17.8793

  • Amado A. (2021) Mutaciones, jóvenes e información: de la recepción a The Game | Capítulo pp. 143-163, en el libro Jóvenes, medios y redes sociales, UNNOBA. ISBN 978-987-3724-60-2

  • Adriana Amado | Las redes, la guerra y el enjambre | Diálogo político | 19/4/2022

  • Manfredi, J. L., Amado, A., & Gómez-Iniesta, P. (2022). State disinformation: emotions at the service of the cause. Communication and Society, 35(2), 205–221. https://doi.org/10.15581/003.35.2.205-221 [ESP-ENG]

  • Amado, A. (2016). La política pop y el mito de la comunicación directa. En A. Castilho, A. Cañizalez, & R. Gondo Macedo (Eds.), Comunicación política y democracia en Latinoamérica: Retos y perspectivas (pp. 176–187).

  • Adriana Amado y Valeria Groisman | ¿Y si la hostilidad no estuviera en las redes sociales? | Diálogo político | 23/12/21

  • Adriana Amado | Ciencia, portavoces, ¿infodemia? | Diálogo político | 20/10/2021

  • Jacob, O., & Amado, A. (2021). Journalismus in instabilen Demokratien. Auslandeninformationen, 38–50. [ENG-DEU]

  • Manfredi-Sánchez, J. L., Amado-Suárez, A., & Waisbord, S. (2021). Twitter presidencial ante la COVID-19: Entre el populismo y la política pop. Comunicar, 29(66), 84–94. https://doi.org/10.3916/C66-2021-07 [ESP-ENG]

  • Adriana Amado | La desinformación como síntoma político | Diálogo político | 25/1/2021

  • Mellado, C., Márquez-Ramírez, M., Humanes, M. L., Amado, A., Mothes, C., Silke, H., Stępińska, A., Szabó, G., Davydov, S., Mick, J., Olivera, D., Panagiotou, N. S., Pasti, S., Raemy, P., Roses, S., Schielicke, A., & Tandoc, E. (2020). Mapping Professional Roles in News Content Across 18 Countries. In Beyond Journalistic Norms (pp. 67–84). https://doi.org/10.4324/9780429425509-6

  • Amado, A. (2019). De la reverencia a la referencia: mutaciones trasmedia de la política multimedia. In C. Pont Sorribes & A. Gutiérrez-Rubí (Eds.), Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político (pp. 199–226).

  • Las periodistas desde los estudios del periodismo: perfiles profesionales de las mujeres en los medios informativos
    Tags: #Género | #Investigaciones de comunicación | #Periodismo / Adriana Amado / 2018 / Convercom, 21/1/2018

  • Populist communication by digital means: presidential Twitter in Latin America
    / Silvio Waisbord, Adriana Amado / 2017 / Information, Communication & Society, pp. 1-17

  • La comunicación pública: mutaciones e interrogantes
    / Silvio Waisbord, Adriana Amado / 2017 / Nueva Sociedad, 269, May/Jun 2017, pp. 96-109

  • Los periodistas latinoamericanos en el siglo XXI: más allá del debate de la posverdad
    Tags: #Fuentes | #Fuentes institucionales | #Investigaciones de comunicación / Adriana Amado / 2017 / Revista Contratexto, 27, pp. 27-38

  • Los pop-ulismos latinoamericanos
    / Adriana Amado / 2016, julio / BEERDERBERG (PDF)

  • La telenovela en su edad dorada: serialidad orgullosamente latinoamericana
    / Adriana Amado / 2015 / Amado A. y Omar Rincón, La comunicación en mutación: remix de discursos, C3 Fundación Ebert

  • Divided we stand: Blurred Boundaries in Argentine Journalism
    Tags: #Periodismo / Adriana Amado, Silvio Waisbord / 2015 / in Boundaries of Journalism: Professionalism, Practices and Participation (ed. Seth Lewis, Matt Carlson), Routledge

  • Tuitear para agendar: el uso de Twitter como gacetilla de prensa en la comunicación gubernamental
    Tags: #Fuentes | #Fuentes institucionales | #Investigaciones de comunicación / Adriana Amado, Raquel Tarullo / 2015 / Revista Mexicana de Opinión Pública Vol. 2015. Núm. 19. Julio-Diciembre 

  • El show de la realidad: el impacto de los nuevos lenguajes mediáticos en la comunicación política
    / Amado Adriana / 2015 / AA.VV. Aportes teóricos a la formación de líderes políticos y comunitarios, Neuquén: Casa de las Leyes.

  • Periodistas modelo o modelos de periodismo: agendas y prácticas para pensar el periodismo en el siglo XXI
    Tags: #Periodismo / Amado Adriana / 2014 / FES Comunicación, análisis N° 14, Bogotá

  • Periodismo partido al medio
    / Silvio Waisbord, Adriana Amado / 2014 / En La comunicación pública como espectáculo, Fundación Adenauer, pp. 209-288.

  • Los hechos y los dichos en las noticias: la polifonía del discurso periodístico
    Tags: #Periodismo / Adriana Amado / 2014 / Romanica Olomucensia, ISSN 1803-4136, Nº. 2, 2014, págs. 143-156

  • Journalism Studies in Argentina: Background and Questions
    Tags: #Periodismo / Amado Adriana y ot. / 2014 / Brazilian Journalism Research, Vol. 10, Nº 1

  • Estudios de periodismo en Argentina: antecedentes e interrogantes
    Tags: #Periodismo / Amado Adriana y Pizzolo N. / 2014 / Brazilian Journalism Research, Vol. 10 N° 1, pp. 8-25

  • Periodismo, ética y propaganda en la Argentina democrática
    Tags: #Comunicación política | #Fuentes | #Periodismo / Amado Adriana y B. Amadeo / 2014 / Estudos em Jornalismo e Mídia, Vol. 10(1), Janeiro a Junho

  • La épica no es fiesta. El drama como estilo de comunicación del gobierno argentino
    Tags: #Comunicación política / Amado Adriana / 2013 / Perspectivas, N° 8, FES comunicación

  • Televidente ciudadano busca televisión televisiva
    Tags: #Investigaciones de comunicación | #Medios / Amado Adriana / 2013 / Omar Rincón (ed.), Zapping TV. El paisaje de la TV latina, Bogotá, FES Comunicación, N° 13, pp. 99-120 

  • El periodismo frente a la comunicación gubernamental: condicionamientos oficiales a la tarea periodística
    / Amado Adriana / 2013 / Revista Ópera Universidad Externado de Colombia, Nº 13: 41-58

  • De la comunicación de campaña a la comunicación de ciudadanos
    Tags: #ComPol / Adriana Amado / 2012 / Manual de marketing y comunicación política (Fundación Konrad Adenauer)

  • Las imágenes de las mujeres políticas en la era del politeinment y la postelevisión
    / Amado Adriana y Luciana Panke / 2012 / Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, ISSN 1699-597X, Nº. 7, págs. 63-77

  • Investigación en relaciones públicas: viejos dilemas, nuevas demandas
    / Amado Adriana / 2012 / RiHumSo. Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Matanza, Año 1, Número 1, pp. 3-22

  • Periodismo argentino: en busca de datos sobre la profesión
    / Amado Adriana / 2012 / Revista Austral comunicación, Universidad Austral, Año 1, Número 2, pp. 113-135

  • El retorno a la propaganda
    / Amado Adriana / 2012 / Revista Noticias, Clases magistrales, Edición 1836, 17/3/12

  • Argentina 2011: votos, redes y rock&roll
    / Amado Adriana / 2011 / Centro de Competencia en Comunicación, Bogotá, Fundación Ebert

  • El show de la realidad
    / Amado Adriana / 2010 / Noticias, Clases magistrales, 18/09/2010, ed. 1760 ( ver versión actualizada, en 2015)

  • Propaganda o información pública: redefinir el rol de la prensa
    / Amado Adriana / 2009 / Libro “Las conferencias de prensa en la Argentina”

  • Deontología periodística argentina: ética se busca
    / Amado Adriana / 2008 / Sala de Prensa, Nº 107, Año X, Vol. 4, setiembre.

  • Las trampas de la prensa institucional
    / Amado Adriana / 2008 / Larrea J. (ed.), Apuntes del Dircom, Buenos Aires, Dircom, pp. 109-116

  • La autorregulación en el periodismo argentino. El caso de los grandes diarios
    / Amado Adriana / 2008 / Oficios Terrestres, Facultad Periodismo y Comunicación Social, Universidad de la Plata, Año XIV, Nº 21, 2008, pp. 208-217

  • Los productores de noticias en la prensa argentina
    Tags: #Investigaciones de comunicación / Adriana Amado / 2007 / Revista Argentina de Comunicación, Año 2, Nº 2, pp. 51-67.

  • Por qué hablar de calidad periodística
    / Amado Adriana / 2007 / AA.VV., Periodismo de calidad: debates y desafíos. Buenos Aires: FOPEA/La Crujía

  • Argentina 2005: repensar la comunicación política
    / Amado Adriana / 2006 / Revista Diálogo Político, Fundación Konrad Adenauer, Buenos Aires

  • La publicación en la prensa de las mediciones de imagen pública
    / Amado Adriana (colab. Bongiovanni, M.) / 2006 / Buenos Aires

  • Quién le teme al Ombudsman: Por qué la prensa argentina no tiene quién la defienda
    / Amado Adriana / 2005 / Derecho comparado de la información, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México, Número 5, enero-junio

  • Who’s Afraid of the Ombudsman (or why there is no one in the Argentine Press who Defends them)
    / Amado Adriana / 2005 / Comparative Media Law Journal, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México, Number 5, january-june

  • Marketing cultural y responsabilidad social empresa
    / Bongiovanni, Maximiliano / 2005 / Revista Científica de UCES, Vol. IX, N° 1, Buenos Aires

  • Elecciones, ¿el fin de los medios?
    / Amado Adriana / 2005 / Cuadernos Argentina reciente, N°1, diciembre 2005, pp. 42-43

  • Medios modernos: lectores-consumidores y ciudadanos
    / Amado Adriana / 2004 / Oficios Terrestres, Facultad Periodismo y Comunicación Social, Universidad de la Plata, La Plata, Año X, N° 15/16

  • Los medios en las crisis: la Prensa Argentina después del 2002
    / Amado Adriana / 2004 / Revista Científica UCES. Buenos Aires

  • Internet, o la lógica de la seducción
    / Amado Adriana / 2003 / Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, N° 15. Buenos Aires: Universidad de Palermo, pp. 7-17

  • La dimensión política de la comunicación corporativa
    / Amado Adriana / 2003 / Revista Científica UCES, Vol. VII, N° 1, Buenos Aires

  • Comunicación y nuevas tecnologías. Las relaciones públicas en Internet
    / Amado Adriana / 2001 / Revista Científica de UCES, Vol. V, N° 1, Primavera 2001, Buenos Aires

  • Las metáforas del periodismo
  • La prensa de la prensa
  • Política pop: de líderes populistas a telepresidentes
  • La comunicación pública como espectáculo
  • La palabra empeñada
  • Prensa y comunicación. Relaciones informativas responsables.
  • Periodismo de calidad
  • Auditoría de comunicación
  • Trastienda de una elección
  • Información: ¿Se puede saber lo que pasa?
  • El periodismo urgente
  • La mujer del medio
  • Prensa y comunicación. Personas y empresas frente a los medios.
  • Comunicaciones públicas
Footer Logo
Cátedra A – Copyright 2025